Llega la temporada invernal y con ella, el frío capaz de darte una sorpresa al arrancar tu vehículo. ¿A quién no le ha pasado que cuando más necesitas tu vehículo para desplazarte, la batería no tiene la fuerza suficiente para arrancar el motor? Te contamos por qué pasa esto, como anticiparte y unos consejos para prolongar la vida útil de ésta y así evitar una reparación de vehículo innecesaria.

¿Por qué sufre la batería con el frío?

Su función es almacenar la energía eléctrica cuando el motor está parado, la cual se usará para el arranque.bateria-congelada

 

El frío provoca que la reacción química que se produce en la batería no sea del todo eficiente, sumado a que el lubricante de nuestro motor también se encuentra más denso por causa de la temperatura y ofrece más resistencia; es posible que si nuestra batería no está en optimas condiciones, no tenga la suficiente fuerza al girar nuestro motor para el arranque.

Anticiparte al problema

Normalmente, antes de que llegue el día en que tu batería no sea capaz de arrancar el motor, notarás unos pequeños síntomas que te ayudaran a prevenir el problema:

problemas-batería-arrancar-pinza-2-600x437

  • Cada vez cuesta girar unos segundos más hasta el arranque del motor.
  • Inmediatamente después del arranque del motor, las luces del vehículo presentan fluctuaciones.
  • Los bornes de la batería se sulfatan, esto puede provocar un fallo de conexión.
  • Comprobar el estado de carga con un equipo apropiado.
  • Algunas baterías incluyen un testigo de color en la parte superior que indica el estado de la batería.

Consejos para una evitar una reparación de vehículo innecesaria

Puedes llevar a cabo una serie de acciones que te ayudarán a prolongar la vida útil de tu batería el máximo posible. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

 

  • Un garaje cerrado es un gran aliado contra el mal tiempo, si lo tienes ¡úsalo!
  • Arrancar el motor pisando el embrague, disminuye el esfuerzo eléctrico que necesita para realizar el giro.
  • Evita conectar los elementos que más energía eléctrica consumen nada mas arrancar el motor; como la radio, asientos calefactores, luneta térmica, climatizador
  • Conectar sistemas eléctricos que no son necesarios durante la marcha (gps, cargadores de móvil, tablets, DVDs,etc.), puede provocar que la batería necesite ayudar al alternador a distribuir la energía, disminuyendo notablemente la vida útil de ésta.
  • Evita trayectos cortos, la batería necesita un tiempo para que el alternador la recargue completamente después del arranque.
  • Si no vas a arrancar el motor durante un largo periodo de tiempo, desconecta los bornes de batería.
  • Rociar los bornes con un protector evitará que se sulfaten.
Resumen de privacidad
Taller de coches en Zaragoza

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.